Historia crítica de la Literatura Española, Volume 1 |
From inside the book
Page 349
... trasladaremos aquí el epigrama que escribe sobre Prudencio , hablando siempre con el lector : Si Maro , si Flaccus , si Naso , et Persius horret , Lucanus si te , Papiniusque tedet ; Par erat eximio dulcis Prudentius ore ...
... trasladaremos aquí el epigrama que escribe sobre Prudencio , hablando siempre con el lector : Si Maro , si Flaccus , si Naso , et Persius horret , Lucanus si te , Papiniusque tedet ; Par erat eximio dulcis Prudentius ore ...
What people are saying - Write a review
We haven't found any reviews in the usual places.
Other editions - View all
Common terms and phrases
alcanzaba ánimo Anneo antiguo aparece arte aspira autoridad católico celebrado ciencia cion citado concilio conocer costumbres cristianismo crítica dado debe debia dejamos despues dias dice digno doctos doctrina duda edad efecto egemplo elocuencia embargo empresa errores eruditos escribe escritores España español espíritu estudios Evangelio filósofo fuerza género gentiles gloria grande habia hablando halla hijo himnos historia hubiera humano idea Iglesia ilustres Imperio ingenio Isidoro latina lengua letras libro literaria literatura llama llegado llevar logrado Lucano manera Marco medio mente modo momento moral mostrar muerte mundo natural noble nombre nuevo obispo obra obras olvidar Padres pág palabras parece pasado podia poema poesía poetas política poner presente primero principalmente procura propio pública pudo pueblo punto reconocer respecto Roma romanos Sagrada segundo Séneca señalados siendo siglo siguientes tambien teatro tenido término título tomo tratado triunfo último único verdad verdadero versos virtud visigodos vista
Popular passages
Page 123 - Un ángulo me basta entre mis lares," un libro y un amigo, un sueño breve que no perturben deudas ni pesares.
Page 123 - ... toga rara, mens quieta; vires ingenuae, salubre corpus; prudens simplicitas, pares amici; convictus facilis, sine arte mensa; nox non ebria, sed soluta curis; non tristis torus, et tamen pudicus; somnus, qui faciat breves tenebras: quod sis, esse velis nihilque malis; summum nec metuas diem nec optes.
Page 170 - ... vix levem consequimur umbram, adeo ut mihi sermo ipse Romanus non recipere videatur illam solis concessam Atticis venerem, cum eam ne Graeci quidem in alio genere linguae optinuerint.
Page 124 - Hoc nemus, hi fontes, haec textilis umbra supini Palmitis, hoc riguae ductile flumen aquae, Prataque nee bifero cessura rosaria Paesto Quodque viret lani mense, nee alget olus ; Quaeque natat clusis anguilla domestica...
Page 205 - Index, altithroni genitoris gloria, Christus. Ergo age! sanctificus adsit mihi carminis auctor Spiritus, et puro mentem riget amne canentis Dulcis lordards, ut Christo digna loquamur.
Page xxxii - Tal vez tropezó por falta de luz su Polifemo, pero ganó pasos de gloria. Si se perdió en sus Soledades, se halló después tanto más estimado cuanto con más cuidado le buscaron los ingenios y explicaron sus agudezas.
Page xxix - Quevedo, maestro de errores, doctor en desvergüenzas, licenciado en bufonerías, bachiller en suciedades, catedrático de vicios y proto-diablo entre los hombres, por el Licenciado Arnaldo Franco-Furt, Valencia, 1635.
Page xv - Y cuando he de escribir una comedia, Encierro los preceptos con seis llaves; Saco a Terencio y Plauto de mi estudio. Para que no me den voces; que suele Dar gritos la verdad en libros mudos; Y escribo por el arte que inventaron Los que el vulgar aplauso pretendieron; Porque, como las paga el vulgo, es justo Hablarle en necio para darle gusto.
Page 131 - Y mil selvas nacidas de mis rentas. Pero si alguna vez de Dios impetro La quietud, que yo precio y mas deseo Que de ti, España, la corona y cetro; Si entre cuatro paredes yo me veo, Si puedo hacer con mis dineros humo, Y alguna cosa...
Page xi - Si estas que ahora se usan, así las imaginadas como las de historia, todas o las más son conocidos disparates y cosas que no llevan pies ni cabeza, y, con todo eso, el vulgo las oye con gusto, y las tiene y las aprueba por buenas, estando tan lejos de serlo, y los autores que las componen y los actores que las representan dicen que así han de ser, porque así las quiere el vulgo, y no de otra manera...