CAPÍTULO VIII. ESCRITORES DE LA MONARQUIA VISIGODA.- -ISIDORO
DE SEVILLA. - Consecuencias del tercer concilio de Toledo.-EI Episcopado.---Su influencia en la república por medio de los Concilios.-Efectos de esta influencia en la raza visigoda.-De- cadencia del espíritu bélico.-Situacion de la raza hispano-lati- na.-Renacimiento de las letras clásicas.- Los obispos católicos. - Fulgencio é Isidoro.- Representacion de Isidoro en la Iglesia y en el Estado.-La escuela de Sevilla.- Estudios y profesorado de Isidoro.-Sus obras: sus poesias. -Breve exposicion de algu- nas obras.- Análisis de las Etimologias.- Juicio de las Historias. - Su estilo y lenguaje.--Carácter de sus escritos. ---Discípulos
CAPÍTULO IX. ESCRITORES DE LA MONARQUIA VISIGODA.-EUGE-
Nio, Ildefonso, JULIAN, Pablo EMERITENSE, etc.—Efectos de la doctrina de Isidoro.-Inclinacion de los magnates visigodos al cultivo de las letras.—Receswinto y la ley de raza.-Estado res- pectivo de visigodos y romanos.-Autoridad del episcopado.- METROPOLITANOS DE TOLEDO.-Eugenio é Ildefonso.-Poesías del primero.-Sus diferentes caractéres. -Obras del segundo.- El libro De Perpetua Virginitate: índole especial de la elocuencia de Ildefonso.-Su libro De Viris illustribus.-Julian: sus obras teo- lógicas: su Historia rebellionis Pauli. — Dotes y cualidades que en ella resaltan.-PRELADOS DE LAS PROVINCIAS.—Paulo Emeriten- se: su libro De vita Patrum emeritensi um.— Tajon: sus escritos teológicos y morales.- Valerio: su vida ascética y contemplati-
y va.-Sus obras; sus visiones.- MAGNATES VISIGODOS.—Bulgarano: sus cartas.—Sisebuto: sus obras: su proteccion a los estudios.-